BIOGRAFIA

Un pequeño repaso por aquello que uno llama vida y que no sabe como describir debido a su inmensidad, solo se que de concierto en concierto y hasta aquí hemos llegado.

Inicio y antecedentes

David Mateos (Mateólika) inicia su carrera artística en el barrio Barcelonés de Trinitat Nova, en el año 2001, abordo de la banda de Rock latino Stoy Ke Trino. Músico, Cantante y show-man, se forja en los escenarios gracias a la energía y la vitalidad explosiva de una banda que llega a traspasar fronteras recorriendo más de diez países durante tres giras europeas, entre ellos Francia, Italia, Holanda, Alemania, Suiza, Austria, República Checa, Dinamarca, Eslovenia, Hungría… dejando grabados dos discos de estudio, el Soñador (2006) y Señor Guindilla (2009) y un DVD, Mala Imagen (2010) en riguroso directo en su ciudad natal. Un documento sonoro y visual muestra del trabajo hecho durante nueve años por todos sus integrantes.

Mateólika

Con la idea clara de desgarrar voz y guitarra e interpretar nuevas composiciones de una manera más Libre, satírica, crítica y teatral, Mateo compone a finales del 2007, una obra que alcanza una madurez tal que de nuevo se verá abocado a visitar los escenarios de medio mundo llegando a  disfrutar de las calles, ateneos, teatros y festivales de Francia, Italia, Holanda, Alemania, Suiza, República Checa, Dinamarca, México y como no, toda la península. Después de la salida de su primer disco “La Matanza de la Rumba” (2012) de un segundo construido gracias a la banda de punk rock Eme de Mear, “8 Canciones que no le gustan ni a mi madre” (2014), y un multicultural tercer trabajo “No Apto Para Cabezas Huecas” (2016), son más de 450 shows los que avalan un directo adrenalínico lleno de connotaciones políticas y alusiones al sistema global , improvisaciones frente al público y todo conducido por un estilo musical único y personal mezcla de la Rumba, el Punk y el Ska.

Actualmente

Tras una década en los escenarios, Mateólika afronta el 2018 sin complejos ni ataduras con el que es hasta la fecha el trabajo más ambicioso del artista, “La Revolución Es Una Bonita Palabra”, doce canciones interpretadas en formato TRÍO y con un elenco de artistas plásticos y escénicos que dan color y vida a un trabajo melódico, crudo y como no podía ser de otra manera….Esencialmente PunK

La performance, el Teatro y la improvisación siguen siendo la marca de la casa, una casa pequeña pero llena de grandes puertas y como siempre, todas ellas bien abiertas!

Con una proyección internacional e incesante y con las miras puestas de nuevo en Europa y Japón, Mateólika sigue creciendo como artista y llegando a todas aquellas personas que deseen ver, oír y gritar.

MATEOLIKA
MATEOLIKA