Crítica CD “La Matanza de la Rumba”

Para ponerse en tesitura, imagínense a Peret con cresta o a Evaristo Páramos cantando a ritmo de ventilador. Acidez acústica de tonalidades rumberas, canción de autor punk es la propuesta de Mateólika, antiguo componente de Stoy Ke Trino. Su primer trabajo, La Matanza De La Rumba, se compone de trece temas cargados de corrosivos mensajes escritos a cuchillo, con una duración usual no superior a los dos minutos, defendidos unicamente a voz y guitarra acústica. A pesar de la aparente escasez de materia prima, Mateólika sorprende con un sin fin de virguerías rítmicas, agitadas por vertiginosas cadencias, entre las que se suceden los elocuentes aullidos del autor, aderezados por sutiles arreglos corales, cuajando una impronta genuina y consistente. Destacan los toques ska de “Tópicos”, introduciendo el acompañamiento de trompeta; el frenesí del anti yanki de “La Gente Grita”, de clara vocación eléctrica, o “Ciutat Anti-Persones”, con matices de rumba catalana, jaleos y palmas incluidas.

Por: RAFA LÓPEZ
Puntuación: 72
Medio: Revista Rock Estatal
Nº: 26

Crítica CD “La Matanza de la Rumba”

Por: MIGUEL RIVERA
Medio: www.rocktotal.com
Por discos como el que nos ocupa soy siempre cauto a la hora de crear un concepto en torno a un disco o banda. MATEÓLIKA es un claro ejemplo de esconder mucho más de lo que a priori puede dejar adivinar su portada. Dicho proyecto esconde la voz pensante de David Mateos (Stoy ke trino) quien desde Barcelona se arranca en un proyecto auto-financiado que, de modo personal y sincero, nos mueve entre el punk rumba a base de guitarra muy de estilo rumba catalana y voz, tirando de versos críticos, buen gusto y muchísima ironía para dar palos al sistema.

Logra con su álbum alejarse del punk de siempre para bañarlo de acidez y un toque totalmente personal, de guitarra española y voz dando rienda suelta a ese humor inciso y divertido para criticar en modo inteligente y con buen gusto musical, haciendo de lo sencillo algo llamativo, vivo y gustoso de escuchar.

Trece temas que pasan sin darnos cuenta, escuchando esa crítica con humor del más punki con un trato tan personal como rumbero, músico de andanadas de calle y gestionándoselo todo para forjar cortes que entran y que dan cera: “Los 40 criminales”, “Esto es un atraco” y la genial “Tópicos” con brío y mucha sensatez, crudo y directo, mezclado colaboraciones y ante todo ritmo de guitarra de la rumba catalana junto a esa vena punk en formato solitario, y ante la difícil apuesta MATEOLIKA presume de músculo, ironía y una personalidad arrolladora.
Punk con gusto, una actitud forjada a fuego lento, tirando del buen trato catalán en lo musical y poniendo el punto de mira en el sistema. Con ello tenemos “La matanza de la rumba” que de muerte nada, ya que su músico y creador saca provecho de ese toque rumbero con áurea punk para escuchar con detenimiento como si de cantautor se tratara.

Crítica CD “La Matanza de la Rumba”

Por: La Casika del Rock
Medio: www.lacasikadelrock.blogspot.com.es

En septiembre de 2012 sale a la calle el primer trabajo de Mateólika, «La matanza de la rumba», grabado en los estudios «El Arbusto» por Paco Cuadro quién también se encargó de la mezcla y la producción del mismo.

En el quedan grabadas las canciones que llevaba tocando en infinidad de sitios desde que, en 2007, empezara este proyecto, el disco tiene gran repercusión en los medios anticomerciales, y llega al extranjero, haciendo conciertos en Francia, Dinamarca, México…

El disco es todo un puntazo, Mateólika, guitarra en mano y nada más , sin ningún tipo de acompañamiento, pero aún así, como ya decía, es todo un «punktazo».
Suena a rumba, pero también a punk, e incluso al clásico cantautor, sus letras llenas de rabia, reivindicativas, pero también irónicas, sarcásticas y burlonas, frescura y rebeldía y esta es una constante en todo el disco en las diferentes temáticas que van desgranando el álbum, desde los 40 principales a los EEUU, de la educación al ejército, del paro a los medios de incomunicación, nadie esta a salvo de las ironías y sarcasmos de Mateólika.

Crítica CD “8 Canciones Que No Le Gustan Ni a Mi Madre”

Irreverente e incontestable puñetazo sobre la mesa el que lanza el cantautor punk rumbero Mateólika en su nuevo proyecto junto a Los Eme De Mear. 8 Canciones Que No Le Gustan ni a Mi Madre reviste de electricidad, frenesí y potencia de calado punk rock a un puñado de temas, en su mayoría ya publicados por el artista Barcelonés e una anterior referencia defendida a guitarra y voz. De hecho, en esta adaptación, la raíz de los temas es respetada dejando inalterable la presencia de la guitarra acústica. En su casi cuarto de hora de duración, encontramos temas arrolladores del calibre de “Los 40 Criminales” o “Ciutat Anti-Persones” que muestran la sólida combinación entre rumba y punk rock contundente, así como la ironía y ácida ocurrencia expuesta en incendiarios mensajes de las letras, destacando la denuncia a la crítica estéril de “Ya lo Ves”; mientras que, sin hacer grandes alardes técnicos, la banda sabe romper la inercia del frenesí en una justa medida de ska o reggae en “Tópicos”. Una tremenda sorpresa.

Por: RAFA LÓPEZ
Puntucación: 88
Medio: Revista ROCK ESTATAL
Nº: 29

Crítica CD “8 Canciones Que No Le Gustan ni a Mi Madre”

Por: La Casika del Rock
Medio: www.lacasikadelrock.blogspot.com.es

Es un disco sensacional, quizás demasiado breve, pues uno se queda con ganas de más al terminar su escucha, aunque siempre queda la opción de escucharlo una vez detrás de otra, y es que es un álbum que no te cansas de escuchar, rumba, punk, ska y ritmos latinos aderezados con las letras satíricas y reivindicativas del anterior disco de Mateólika, una obra maestra, de los mejores discos que he escuchado en los últimos meses, tanto es así que les lleva, durante ese año, a hacer una extensa gira, bajo el nombre de «Hasta la madre 2014», por toda la península además de recorrer algunas ciudades de Suiza, Alemania, República Checa y Francia.

Crítica CD “No Apto Para Cabezas Huecas”

Por: La Casika del Rock
Medio: www.lacasikadelrock.blogspot.com.es

Recién salido del horno, el pasado mes de marzo (2016), Mateólika nos deleita con un nuevo trabajo: «No apto para cabezas huecas» (Noapacahu), es el título elegido para la ocasión, éste es un disco de cantautor, no como el primero, únicamente con voz y guitarra, esta vez Mateólika se ha hecho acompañar por otros músicos para grabar los arreglos de las canciones y cuenta con:

Álex Nevado a la guitarras, teclados y arreglos, Gabriel Mateos a la batería, y Jaume Fite (Morosito) al bajo. Además de las colaboraciones por orden de aparición de: Neus de Pogo sobre mi madre, a las voces en «Pronto te estrellarás» y «Fábula con A», Juan Gomez  de El sobrino del diablo voces y guitarra en «La imaginación», Hector Ivalva (Ivalva) voces en «Listos para comer», Facu y Mariano de Anarkopibes, voces en «Mira que se a puesto de moda», Teix Rivera al saxo en «Orgullo patriarcal» y voces en «Tan bonita por fuera» y Manel Cabello (Morosito) al cajón en «Muriendo de sed».

Mateólika vuelve con su particular rumba punk, con un disco muy completito, composiciones muy curradas y letras en su onda satírica, humorística y crítica, que nos hablan desde lo absurdo de tener ídolos, de aquellos que soñamos con un mundo mejor, de la clase trabajadora, del patriarcado, de la represión del estado contra l@s que luchan o de lo artificiales, superficiales y vacias que son las personas «standar» que siguen el camino de las modas y la  estética.

Un disco en el que Mateólika ha madurado su propio estilo personal y que no debes perderte, pues nos atreveríamos a decir que este va a ser uno de los mejores discos del año.

Crítica CD “No Apto Para Cabezas Huecas”

Por: Fernando Bernárdez
Medio: www.facebook.com/island-music-agency (IMA)

“No apto para cabezas huecas” es el nuevo álbum de Mateólika que nos brinda doce canciones en diferentes ritmos: ska, rumba, cumbia, rock, pop, no hay forma musical que a este cantautor lo deje satisfecho, Estos ritmos son la herramientas que el usa para sus letras mas allá de modas y carteles. Denuncias, vistazos a sus comienzos en este difícil camino que es el rock.
Con varios invitados y con la base rítmica de dos viejos conocidos de su anterior banda Stoy ke Trino, lo acompañan Jaume Fite en bajo y Gabriel Mateos en batería, estos dos músicos hacen una base rítmica poderosa y excelente para que las canciones de Mateólika cobren vida y tomen vuelo.
En este nuevo disco se aleja un poco de su anterior trabajo “La Matanza de la Rumba” y se nota la progresión musical de este cantautor. Mateólika es un soplo nuevo a una escena musical catalana ya gastada y bastardeada con tantos ritmos de fiesta y panderetas que en realidad no dicen nada. Esperemos que cambie esto y se le empiecen a dar las oportunidades a los músicos como Mateólika que su misión no es hacerse millonario ni sonar en radios comerciales, todo lo contrario quiere llevar su mensaje por todos lados y abrir esas cabezas huecas. Una tarea muy pero muy difícil elegir que canción sobresale pues todas tienen algo que nos atrapa. Un excelente disco, imperdible.